
Todo porque decidí ejercer mi voluntad por una vez en lugar de obececer las órdenes de hechiceros, espíritus y demonios que entonaban el mismo tedioso estribillo.
sábado, abril 28, 2007
Their mission is to save the World

Etiquetas:
Imagen
viernes, abril 27, 2007
2007. PlayStation3. El nacimiento de un nuevo usuario: el sonyer resentido
Puede que la PlayStation3 gane holgadamente la guerra a largo plazo. Pero desde luego ha pagado su lanzamiento con la sangre de su creador. El lanzamiento de esta consola ha hecho del sonyer un personaje un tanto más gris. La masificación de Internet nos ha obligado a justificar las decisiones de los directivos de la compañía a la que compramos. Pero no es sólo la hostilidad hacia Sony –que se refleja a veces contra nosotros- la que ha entristecido al seguidor de la corporación. Es la sensación inequívoca de que estamos ante el abismo del fin de una era. Cuando dentro de varios años Sony tenga un parque mayor de consolas que Microsoft no habrá sensación de victoria, de asentamiento. Será una victoria pírrica, costosa y con concesiones. Es la parte de la cima en la que se empieza a descender. No has ganado: estás cayendo.
Por primera vez tener la tecnología adecuada no es suficiente. Los consumidores han renegado del formato que usa y desconfían de su potencia. La red se come a los japoneses por los pies, por un lado con las corrientes de opinión -justificadas o no- y por otro con exigencias ante las que ha de plegarse. De repente su modelo de negocio no es el adecuado y el de sendos competidores la estrategia a seguir. PlayStation se esfuerza intentando abarcar estos modelos mientras sigue fiel a la visión que tiene desde hace más de diez años. Esa torsión la está quebrando y no salva a la marca de su inevitable fin como una competidora más. Más aún, es tanto en cuanto a largo plazo se dedique a seguir estrategias ajenas en vez de liderar el mercado perderá sus señas de identidad y por ende a los usuarios que podría retener en el cómodo nicho de la lealtad.
Ken Kutaragi ha sido quien ha mantenido el rumbo sin perder jamás la fe en su visión. Su retirada del timón puede que calme las anisas de unos pocos, pero Sony se está cortando un brazo si piensa en traicionar los principios sobre los que se ha construido la mayor marca de videojuegos. Dentro de unos pocos años la multinacional tendrá que plantearse la creación de la sucesora de la recién salida PlayStation, y las decisiones tome en ese momento delatarán cuán dependientes son del ingeniero que los introdujo en el negocio. Independientemente de los aciertos que la PlayStation4 pueda tener será la primera PlayStation sin Kutaragi –si nada lo remedia-. Los sonyers hemos perdido a nuestro Yamauchi porque el mundo directivo no sabe de justicia. Pero el mercado sí sabe de justicias y puede que Sony pierda más que nosotros cuando este le reclame las ideas que ya no tiene porque las han jubilado.
Por primera vez tener la tecnología adecuada no es suficiente. Los consumidores han renegado del formato que usa y desconfían de su potencia. La red se come a los japoneses por los pies, por un lado con las corrientes de opinión -justificadas o no- y por otro con exigencias ante las que ha de plegarse. De repente su modelo de negocio no es el adecuado y el de sendos competidores la estrategia a seguir. PlayStation se esfuerza intentando abarcar estos modelos mientras sigue fiel a la visión que tiene desde hace más de diez años. Esa torsión la está quebrando y no salva a la marca de su inevitable fin como una competidora más. Más aún, es tanto en cuanto a largo plazo se dedique a seguir estrategias ajenas en vez de liderar el mercado perderá sus señas de identidad y por ende a los usuarios que podría retener en el cómodo nicho de la lealtad.
Ken Kutaragi ha sido quien ha mantenido el rumbo sin perder jamás la fe en su visión. Su retirada del timón puede que calme las anisas de unos pocos, pero Sony se está cortando un brazo si piensa en traicionar los principios sobre los que se ha construido la mayor marca de videojuegos. Dentro de unos pocos años la multinacional tendrá que plantearse la creación de la sucesora de la recién salida PlayStation, y las decisiones tome en ese momento delatarán cuán dependientes son del ingeniero que los introdujo en el negocio. Independientemente de los aciertos que la PlayStation4 pueda tener será la primera PlayStation sin Kutaragi –si nada lo remedia-. Los sonyers hemos perdido a nuestro Yamauchi porque el mundo directivo no sabe de justicia. Pero el mercado sí sabe de justicias y puede que Sony pierda más que nosotros cuando este le reclame las ideas que ya no tiene porque las han jubilado.
Etiquetas:
Artículo
miércoles, abril 25, 2007
Poniéndonos un poco al día
Pinchad en la imagen para agrandarla. No, en serio, leed esto:

Si no es el banner más gracioso de la red que paren el mundo que yo me bajo. Mi novia siempre me riñe por mis chistes de bebés: bebés con ensalada, bebés al pil-pil, bebés en una autovía, etc. Pero creo que hasta ella se partiría de risa con esta publicidad que encontré en VGCats. Obviamente no tuve más remedio que pinchar. El cómic es muy gracioso y ya forma parte de los links del blog.
En otro orden de cosas me he pasado el flOw. Maldita sea. Me he meocionado con los créditos. Que buen gusto. Ese juego rezuma tanto buen gusto que sólo tenerlo seleccionado en la XMB eleva tu PS3 al nivel de altar de los dioses. Además de un plumazo se ha convertido el mejor título de lanzamiento de la consola a la par que ha justificado la existencia del Sixaxis. Yo creí que tardaría más. Que sería Kojima y alguna opción de "echar vistazo" en el Metal Gear o tal vez el strafe en un FPS -genial idea de los chicos del On Team- los que le darían el primer uso justificado y satisfactorio al sensor de movimiento. O que no llegaría nunca. Pues la primera en la frente. El uso del sensor en flOw es impoluto, sencillo, intuitivo, práctico e inmersivo. Todo usuario de PlayStation3 debiera tener este juego. Los early adopters -¿eh, Mothrah?- no tenemos excusas porque ahora está de oferta al miserable precio de 5€ y la experiencia los merece.
El otro día leí en alguna parte una noticia de Possession, un juego que lleva anunciado desde que la nextgen es nextgen, diciendo que no se había cancelado, sino que se ha postergado su desarrollo. La noticia me trajo agradables recuerdos y es que la primera entrada propiamente dicha de este blog trata de ese juego. Al final acabé leyéndome algunas cosas viejas y la verdad es que vistas ahora tienen momentos muy cómicos. A continuación una serie de declaraciones del tío Ed de hace un par de años que revelan clarividencias y cegueras:
"Pero todavía hay más: Nvidia dice que sus nuevas tarjetas no deberían funcionar por debajo de 1600 x 1200 -resolución que no alcanza ni de lejos mi pantalla-, lo que daría credibilidad a la machada de que todos los juegos de nueva generación van a ir en 1080p"
"Porque las evoluciones forzadas, las que no llegan de forma natural, suelen tener poco de revolución y mucho de pancarta. El futuro no es -al menos a medio plazo- enfundarse unos guantes con sensores de movimiento. El futuro es un mando con un montón de botones en frente de una caja, como hace veinte años. Los cambios van por dentro, no por fuera."
"La primera imagen que veremos de la Revolution será un pokemon muy bien renderizado."
"Se dice que Sony quiere reconciliarse con el mercado Europeo tras los sucesivos retrasos de la PSP y el lanzamiento chusquero de la PS2... ¡JA! ¡Que más quisiéramos!"
"Me preocupo. En ausencia de las constantes noticias sobre las tendencias pedófilas de Richard Balmer y su 360 –euros- o la esquizofrenia aguda de Ken Kutaragi y la PS E3, mi cerebro empieza a sufrir febriles ataques producidos por lo que sin duda alguna es una catártica desintoxicación."
"Ahora sé que la tendré plateada, y no negra como en principio creía, pero mi subconsciente me ha revelado la respuesta. La quiero plateada."
"... el summum de mi fantasía fue comprobar que podía configurar la fuerza de la vibración en distintos apartados, que comprendían vibración normal y algo que se llamaba algo así como emocional, en el que una figura de un mono daba a entender que en futuros juegos se usaría la vibración para simular emociones."
Como pasa el tiempo. He de reconocer que me encanta cómo escribía antes y que me da asco cómo escribo ahora. Igual empiezo a escribir más de cuando en cuando. A ver si recupero la forma. Por cierto, buscamos nintendero. Si eres un seguidor de la gran N con ganas de participar en una web, sabes escribir medianamente bien -ve a por tus cuadernillos Rubio- y tienes unos conocimientos más bien amplios del mundillo estamos interesados en ti. Si conocéis a alguien que encaje con el perfil por decírselo no perdéis nada. Más adelante daremos más detalles -aunque puedo anticipar lo que pagamos: cero euros-.

Si no es el banner más gracioso de la red que paren el mundo que yo me bajo. Mi novia siempre me riñe por mis chistes de bebés: bebés con ensalada, bebés al pil-pil, bebés en una autovía, etc. Pero creo que hasta ella se partiría de risa con esta publicidad que encontré en VGCats. Obviamente no tuve más remedio que pinchar. El cómic es muy gracioso y ya forma parte de los links del blog.
En otro orden de cosas me he pasado el flOw. Maldita sea. Me he meocionado con los créditos. Que buen gusto. Ese juego rezuma tanto buen gusto que sólo tenerlo seleccionado en la XMB eleva tu PS3 al nivel de altar de los dioses. Además de un plumazo se ha convertido el mejor título de lanzamiento de la consola a la par que ha justificado la existencia del Sixaxis. Yo creí que tardaría más. Que sería Kojima y alguna opción de "echar vistazo" en el Metal Gear o tal vez el strafe en un FPS -genial idea de los chicos del On Team- los que le darían el primer uso justificado y satisfactorio al sensor de movimiento. O que no llegaría nunca. Pues la primera en la frente. El uso del sensor en flOw es impoluto, sencillo, intuitivo, práctico e inmersivo. Todo usuario de PlayStation3 debiera tener este juego. Los early adopters -¿eh, Mothrah?- no tenemos excusas porque ahora está de oferta al miserable precio de 5€ y la experiencia los merece.
El otro día leí en alguna parte una noticia de Possession, un juego que lleva anunciado desde que la nextgen es nextgen, diciendo que no se había cancelado, sino que se ha postergado su desarrollo. La noticia me trajo agradables recuerdos y es que la primera entrada propiamente dicha de este blog trata de ese juego. Al final acabé leyéndome algunas cosas viejas y la verdad es que vistas ahora tienen momentos muy cómicos. A continuación una serie de declaraciones del tío Ed de hace un par de años que revelan clarividencias y cegueras:
"Pero todavía hay más: Nvidia dice que sus nuevas tarjetas no deberían funcionar por debajo de 1600 x 1200 -resolución que no alcanza ni de lejos mi pantalla-, lo que daría credibilidad a la machada de que todos los juegos de nueva generación van a ir en 1080p"
"La primera imagen que veremos de la Revolution será un pokemon muy bien renderizado."
"Se dice que Sony quiere reconciliarse con el mercado Europeo tras los sucesivos retrasos de la PSP y el lanzamiento chusquero de la PS2... ¡JA! ¡Que más quisiéramos!"
"Me preocupo. En ausencia de las constantes noticias sobre las tendencias pedófilas de Richard Balmer y su 360 –euros- o la esquizofrenia aguda de Ken Kutaragi y la PS E3, mi cerebro empieza a sufrir febriles ataques producidos por lo que sin duda alguna es una catártica desintoxicación."
"Ahora sé que la tendré plateada, y no negra como en principio creía, pero mi subconsciente me ha revelado la respuesta. La quiero plateada."
"... el summum de mi fantasía fue comprobar que podía configurar la fuerza de la vibración en distintos apartados, que comprendían vibración normal y algo que se llamaba algo así como emocional, en el que una figura de un mono daba a entender que en futuros juegos se usaría la vibración para simular emociones."
Como pasa el tiempo. He de reconocer que me encanta cómo escribía antes y que me da asco cómo escribo ahora. Igual empiezo a escribir más de cuando en cuando. A ver si recupero la forma. Por cierto, buscamos nintendero. Si eres un seguidor de la gran N con ganas de participar en una web, sabes escribir medianamente bien -ve a por tus cuadernillos Rubio- y tienes unos conocimientos más bien amplios del mundillo estamos interesados en ti. Si conocéis a alguien que encaje con el perfil por decírselo no perdéis nada. Más adelante daremos más detalles -aunque puedo anticipar lo que pagamos: cero euros-.
Etiquetas:
Artículo
martes, abril 24, 2007
Esto me ha llegado tio...
Acabo de leer un artículo y he querido rescatar un apartado, en el cual el autor comenta el comportamiento del seguidor del camino del metal. Y como creo que es imposible definirlo mejor (sí, yo sería capaz, pero implicaría muchos "increíble", "brutal" y "hermano, alza tu espada" ) hago un corta y pega. Disculpas al autor.
Más allá del hecho artístico o musical el Heavy Metal en muchos aspectos representa para sus seguidores (Heavies) una forma de vida o como poco una actitud.
Dicha actitud se refleja además de en la vestimenta en una forma de hablar (jerga) donde impera mucho vocabulario musical y técnico acerca de los instrumentos típicos de una banda de Heavy Metal, calidad sonora etc.
Dentro de esa jerga podríamos añadir un increíble elenco de gestos, posturas y simbología (lenguaje no verbal) como puede ser el distintivo símbolo de los "cuernos”: dedos índice y meñique estirados y pulgar recogiendo dedo corazón y anular con el pulgar. El dedo pulgar estirado se constituye en una variante menos ortodoxa. Dicho gesto parece que fue extendido como un icono satánico por Tommy Iommy Guitarrista de Black Sabbath , el cual tras tocar un acorde era capaz de mostrar a sus fans en su mano derecha este símbolo sin que se le cayera la púa (aunque también se le atribuye a Ronnie James Dio).
Otra serie de patrones gestuales pueden ser sacudir la cabeza (independientemente de la longitud del cabello) al ritmo machacón de la música. Dicho gesto ha producido el término "HeadBanger" (Sacudidor de cabeza) que define típicamente al fan de Heavy Metal sacudiendo la cabeza en primera línea de un concierto. El señor Alice Cooper define al Headbanger como un místico que se autoinduce un estado de trance excitado. Otro tipo de gestos aparecen de la mano de la música. Aunque poco bailable la música Heavy Metal conlleva una serie de movimientos que dan lugar a un rudimentario tipo de baile. Dentro de este tipo de gestos el más común es hacer que se toca un instrumento (típicamente la guitarra) en un gesto que se ha dado en llamar air guitar. Por último podríamos añadir la habilidad de reproducir con la voz partes vocales e instrumentales por complejas que sean (solos)de canciones de Heavy Metal.
El seguidor de Heavy Metal en su actitud mas íntima es una persona con un gran sentimiento de compañerismo y de pertenencia a un grupo social que vive por y para la música Metal. Gran conocedor de los detalles teóricos y técnicos que definen el sonido característico de sus grupos favoritos tanto a nivel musical-instrumental, como vocal e incluso de puesta en escena, hereda actitudes de décadas pasadas como el ecologismo y la libertad hippie, lo contestatario del Punk, en algunos caso la afición a las motocicletas y es entusiasta de las reuniones multitudinarias con sus semejantes en conciertos y festivales (que pueden ser al aire libre en contacto con la naturaleza).
El Heavy Metal realmente produce una conmoción íntima al verdadero seguidor de este tipo de música. En un concierto de Heavy Metal se explota dicho sentimiento hasta la catarsis. Es conocido que muchos grupos de otros estilos de música moderna tienden a endurecer sus performances como un fiel reflejo de lo que el Heavy consigue en directo. Apoyando el contundente sonido propio del estilo tenemos una gran variedad de efectos visuales que van desde la luminotecnia pasando por desfiles de motocicletas en el escenario.
Muchos elementos propios y ajenos al Heavy Metal se aparecen rodeados de un halo de violencia a ojos del profano. K.K. Downing guitarrista de Judas Priest alaba positivamente la energía y dinámica que despide el Metal como terapia revitalizante para los jóvenes.
Nada Ed, a ver si tenemos libre el 23 de Junio y vamos a ver a los Guardian y Kamelot en Zaragoza. Que está lejos, pero también Madrid, y vas allí por menos. Recuerda hermano, el metal siempre es lo primero.
Más allá del hecho artístico o musical el Heavy Metal en muchos aspectos representa para sus seguidores (Heavies) una forma de vida o como poco una actitud.
Dicha actitud se refleja además de en la vestimenta en una forma de hablar (jerga) donde impera mucho vocabulario musical y técnico acerca de los instrumentos típicos de una banda de Heavy Metal, calidad sonora etc.
Dentro de esa jerga podríamos añadir un increíble elenco de gestos, posturas y simbología (lenguaje no verbal) como puede ser el distintivo símbolo de los "cuernos”: dedos índice y meñique estirados y pulgar recogiendo dedo corazón y anular con el pulgar. El dedo pulgar estirado se constituye en una variante menos ortodoxa. Dicho gesto parece que fue extendido como un icono satánico por Tommy Iommy Guitarrista de Black Sabbath , el cual tras tocar un acorde era capaz de mostrar a sus fans en su mano derecha este símbolo sin que se le cayera la púa (aunque también se le atribuye a Ronnie James Dio).
Otra serie de patrones gestuales pueden ser sacudir la cabeza (independientemente de la longitud del cabello) al ritmo machacón de la música. Dicho gesto ha producido el término "HeadBanger" (Sacudidor de cabeza) que define típicamente al fan de Heavy Metal sacudiendo la cabeza en primera línea de un concierto. El señor Alice Cooper define al Headbanger como un místico que se autoinduce un estado de trance excitado. Otro tipo de gestos aparecen de la mano de la música. Aunque poco bailable la música Heavy Metal conlleva una serie de movimientos que dan lugar a un rudimentario tipo de baile. Dentro de este tipo de gestos el más común es hacer que se toca un instrumento (típicamente la guitarra) en un gesto que se ha dado en llamar air guitar. Por último podríamos añadir la habilidad de reproducir con la voz partes vocales e instrumentales por complejas que sean (solos)de canciones de Heavy Metal.
El seguidor de Heavy Metal en su actitud mas íntima es una persona con un gran sentimiento de compañerismo y de pertenencia a un grupo social que vive por y para la música Metal. Gran conocedor de los detalles teóricos y técnicos que definen el sonido característico de sus grupos favoritos tanto a nivel musical-instrumental, como vocal e incluso de puesta en escena, hereda actitudes de décadas pasadas como el ecologismo y la libertad hippie, lo contestatario del Punk, en algunos caso la afición a las motocicletas y es entusiasta de las reuniones multitudinarias con sus semejantes en conciertos y festivales (que pueden ser al aire libre en contacto con la naturaleza).
El Heavy Metal realmente produce una conmoción íntima al verdadero seguidor de este tipo de música. En un concierto de Heavy Metal se explota dicho sentimiento hasta la catarsis. Es conocido que muchos grupos de otros estilos de música moderna tienden a endurecer sus performances como un fiel reflejo de lo que el Heavy consigue en directo. Apoyando el contundente sonido propio del estilo tenemos una gran variedad de efectos visuales que van desde la luminotecnia pasando por desfiles de motocicletas en el escenario.
Muchos elementos propios y ajenos al Heavy Metal se aparecen rodeados de un halo de violencia a ojos del profano. K.K. Downing guitarrista de Judas Priest alaba positivamente la energía y dinámica que despide el Metal como terapia revitalizante para los jóvenes.
Nada Ed, a ver si tenemos libre el 23 de Junio y vamos a ver a los Guardian y Kamelot en Zaragoza. Que está lejos, pero también Madrid, y vas allí por menos. Recuerda hermano, el metal siempre es lo primero.
lunes, abril 23, 2007
sábado, abril 21, 2007
Guitar Hero ][ pirateado "Unofficially Best Game Ever"
A raíz de la gloriosa noticia de anaitgames de esta mañana me he puesto a buscar. Resulta que con un par de trucos de pirata le puedes meter bastantes más canciones de las que lleva el juego y bastante más míticas: Halo Theme - Mjolnir Mix, Chop Suey, Highway to Hell y a saber cuántas más. Ahora que lo sabéis haced algo al respecto.
Etiquetas:
Artículo
Vale, a Sony se le ha ido completamente

La página española tampoco está nada mal.
Etiquetas:
Noticia
lunes, abril 16, 2007
Se lo tenían calladito
Mis colaboradores y -por el momento- amigos Oltar y Doc M. han emprendido proyectos por su cuenta sin decirme ni "mú". Ahí, comunicativos al mássimo. Pero yo que me aburro mucho he encontrado por casualidad sendos blogs. El del doctor en alcholemia Jerónimo Manhattan empezó su andadura hace mucho y lo tiene más abandonado que su vestuario. Oltar por otra parte colabora en un blog que ha empezado hace poco y su primera entrada fue precisamente ayer. He actualizado los enlaces para ver si se les pega parte del enorme e inconmensurable éxito de iEE.
Etiquetas:
Noticia
Primeras imágenes en tiempo real del Killzone2
Desde N4G, que han escaneado las páginas de la PSM3 que son los autores de esta exclusiva mundial. A mí me han impresionado. Por fin el Cell demuestra de lo que es capaz.

sábado, abril 14, 2007
Ven a Mac
Hola gente, imagino que muchos de vosotros ya habréis visto los anuncios de Mac, pero los estaba viendo en youtube y se los he enseñado a efebei que nunca los había visto y le han resultado bastante graciosos, así que como he visto una recopilación he decidido postearla aquí para los que no los hayais visto aún, que los disfruteís.
viernes, abril 13, 2007
Lo promEdtido es deuda (parte III)
Si os estáis preguntando a qué viene la descarada imitación de un poco más abajo y por qué es la tercera parte tenéis la primera parte de esta historia aquí, en la foto del 04/12/07. La segunda parte de esta trama de traición y deudas de sangre está aquí. Y a continuación el vídeo vengador.
Etiquetas:
Humor
jueves, abril 12, 2007
Give me baby one more time.
Hace tiempo que lo comenté con el señor Ed y con el señor Efefbeí, la PS3 no es una buena opción de compra en estos momentos, tiene que bajar de precio (sobre todo) y que el catálogo engorde.
Para estimular mi cortex prefontal como cada día, me he pasado por Anaitgames, y cual ha sido mi sorpresa al ver la noticia de que el BluRay va estar capado.
Básicamente es porque no cumple una serie de requisitos (BDJava y LiveBD), así que los BluRay´s que se vean en las PS3 no se van a poder ver al 100% (el de Chicken Little por ahora parece ser que cumple). Mala idea Sonya ,mala idea el pensar en vender la leche antes de ordeñar la vaca.
El BluRay no era buena opción desde un principio, encarece el precio de la consola y luego pueden surgir imprevistos como los que han pasado, además, no creo que vayan a meter tantos datos como para llenar un BluRay entero, así que como todas las cosas, hay que darle un tiempo a que la tecnología evolucione (con esto me refiero a 3/4 de lo mismo del HD-DVD, por suerte es una opción el comprarlo, no viene con la consola), para así poder tener un producto que sea bueno bonito y barato.
David Jaffe me da la razón :)
Etiquetas:
Noticia
He vuelto a hacer el Frikitest
¡Y he bajado en la clasificación! De Gran Friki a Friki total (25.7238307 %). Lo cual demuestra un par de cosas sin duda alguna:
1.- Que mi senda emil hacia el nirvana casual no vacila y...
2.- Que esta nueva versión del test está coja de muchas cosas que podrían darme más puntuación y se centra demasiado en lo nerd -y lo enfermo- más que en aspectos más genéricos del frikismo.
Bestial esta de:
Juego a:
OGame
... y llevo el reloj sincronizado con la hora del servidor
Seguro que más de uno saca mejor puntuación que yo.
1.- Que mi senda emil hacia el nirvana casual no vacila y...
2.- Que esta nueva versión del test está coja de muchas cosas que podrían darme más puntuación y se centra demasiado en lo nerd -y lo enfermo- más que en aspectos más genéricos del frikismo.
Bestial esta de:
Juego a:
OGame
... y llevo el reloj sincronizado con la hora del servidor
Seguro que más de uno saca mejor puntuación que yo.
Etiquetas:
Humor
miércoles, abril 11, 2007
¿Es pasta de dientes?¿es nata?¿que és?
Ya sé que esto no tiene nada que ver con el blog... pero no podía dejarlo pasar y no ponerlo :D
lunes, abril 09, 2007
EXCLUSIVA MUNDIAL DE iEE: Revisión de mi querida PSP
Hola chavalines ¿Cansados de leer a redactores que empiezan los artículos con minúscula? No pasa nada. Ya estoy aquí de nuevo tras mi exilio. De modo que haré un breve apunte y como siempre postergaré artículos más largos para cuando tenga más que estudiar.
Por si no lo sabíais tengo una PlayStation3. Es grande, negra, mona, despide más calor que el núcleo de la Tierra y estoy muy contento con ella. Como además tengo todo lo que Sony Computer Entertaiment ha puesto a la venta me han pasado una encuesta como usuario de la PlayStationPortable en relación a un nuevo lanzamiento. Cito:
"Sony Playstation quiere saber qué opinas sobre un nuevo producto que tiene previsto sacar al mercado."
Digo yo que no harán encuestas ahora para la PS4. Además las preguntas eran todas referentes a mi Ceramic White. Les he dicho que es pequeña, blanca, mona, con un wifi calienta amorosamente mis manos y que estoy más contento con esa consola que con ninguna que haya tenido nunca.
Si la revisión merece la pena venderé la mía -aunque duele dejar un chisme que tanto me ha aportado- y me compraré la nueva para navidades -junto con algún disco duro obscenamente grande para mi nuevo monolito-. Esta noticia se lleva un nueve sobre diez en mi escala de emoción. El punto que le falta se debe, por supuesto, a la falta de atención que Sony ha prestado al Facoquero Gigante en su e-mail. A ver si vamos mejorando esas relaciones públicas.
Recordad que lo habéis leído antes aquí y que me odiáis.
Por si no lo sabíais tengo una PlayStation3. Es grande, negra, mona, despide más calor que el núcleo de la Tierra y estoy muy contento con ella. Como además tengo todo lo que Sony Computer Entertaiment ha puesto a la venta me han pasado una encuesta como usuario de la PlayStationPortable en relación a un nuevo lanzamiento. Cito:
"Sony Playstation quiere saber qué opinas sobre un nuevo producto que tiene previsto sacar al mercado."
Digo yo que no harán encuestas ahora para la PS4. Además las preguntas eran todas referentes a mi Ceramic White. Les he dicho que es pequeña, blanca, mona, con un wifi calienta amorosamente mis manos y que estoy más contento con esa consola que con ninguna que haya tenido nunca.
Si la revisión merece la pena venderé la mía -aunque duele dejar un chisme que tanto me ha aportado- y me compraré la nueva para navidades -junto con algún disco duro obscenamente grande para mi nuevo monolito-. Esta noticia se lleva un nueve sobre diez en mi escala de emoción. El punto que le falta se debe, por supuesto, a la falta de atención que Sony ha prestado al Facoquero Gigante en su e-mail. A ver si vamos mejorando esas relaciones públicas.
Recordad que lo habéis leído antes aquí y que me odiáis.
Etiquetas:
Noticia
sábado, abril 07, 2007
Chismes y aparatos, todos con Linux!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)